Ponte Las Tillas

Elementary Download

Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 21

Arena en el zapato



La Biblia se trata de Dios buscando al hombre, no al revés. Cuando el Señor me abrazó, sentí que podía enfrentar cualquier crisis.

Quiero a hablarle a los que no tienen una gran crisis, que tienen arena en el zapato. A veces pensamos que lo nuestro es una tontería; pero si es arena en el zapato, no nos déja pensar en grande. Somos tripartitos, tenemos alma, estructura emocional. Y Dios respeta eso. Si tu entorno no está bien, te va a costar pensar en cosas grandes. El Señor no te enviará a un asunto grande si no solucionas esa arena en el zapato, ese es un padre tierno.

Génesis 18:1-18 Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día. Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en tierra, y dijo: Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de tu siervo. Que se traiga ahora un poco de agua, y lavad vuestros pies; y recostaos debajo de un árbol, y traeré un bocado de pan, y sustentad vuestro corazón, y después pasaréis; pues por eso habéis pasado cerca de vuestro siervo. Y ellos dijeron: Haz así como has dicho. Entonces Abraham fue de prisa a la tienda a Sara, y le dijo: Toma pronto tres medidas de flor de harina, y amasa y haz panes cocidos debajo del rescoldo. Y corrió Abraham a las vacas, y tomó un becerro tierno y bueno, y lo dio al criado, y éste se dio prisa a prepararlo. Tomó también mantequilla y leche, y el becerro que había preparado, y lo puso delante de ellos; y él se estuvo con ellos debajo del árbol, y comieron. Y le dijeron: ¿Dónde está Sara tu mujer? Y él respondió: Aquí en la tienda. Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo. Y Sara escuchaba a la puerta de la tienda, que estaba detrás de él. Y Abraham y Sara eran viejos, de edad avanzada; y a Sara le había cesado ya la costumbre de las mujeres. Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor ya viejo? Entonces Jehová dijo a Abraham: ¿Por qué se ha reído Sara diciendo: ¿Será cierto que he de dar a luz siendo ya vieja? ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo. Entonces Sara negó, diciendo: No me reí; porque tuvo miedo. Y él dijo: No es así, sino que te has reído. Y los varones se levantaron de allí, y miraron hacia Sodoma; y Abraham iba con ellos acompañándolos. Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra?

Dios decide destruir una ciudad a causa del pecado. A veces lo bueno es el peor enemigo de lo mejor. La arena en el zapato de Abraham era que no podía tener hijos. El Señor sabe que no puedes pensar en grandes asuntos del reino si no solucionas tus historias mínimas.
Hebreos 11. Habla de personas que nunca aparecen más en la Biblia, pero ellos quitaron la arena en el zapato del Apóstol. No debemos subestimar el favor de Dios en las cosas mínimas.

Esas historias mínimas son las que el Señor va a tomar en cuenta. El Señor también está en los problemas pequeños. Dios quiere sacarte la arena en el zapato para llevarte a los asuntos del Reino, a cosas más importantes.
Hoy quiero desafiar a los que sueñan con las multitudes, ser directores de cine, empresarios, eso está bien, pero hoy quiero que pidas ser el que quita la arena en el zapato de alguien más. Quiero que hoy mandes ese correo electrónico, que hagas esa llamada, que preguntes por la salud de alguien. Vas a marcar la diferencia, eso es lo que Dios ve en Abraham. Soluciona la arena en el zapato de otros, y El quitará la tuya.

jueves, diciembre 17

El mejor padre del universo





Dios es un Padre amoroso que ama, provee y protege.

1 Juan 3:1 nos dice: Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.

Nuestra manera de ver a Dios determina qué tipo de vida vivimos, si creemos o no en sus promesas y, por ende, nuestra relación con Él. Por eso, es importante pensar en Él como el Padre que es. Dios es amor, esa es su esencia, Él quiere lo mejor para nosotros; somos sus hijos.


1. Ama.

Decimos que somos sus hijos, pero no disfrutamos de su paternidad. Si los padres humanos saben dar buenas dádivas a sus hijos, cuánto más nuestro Padre Celestial. Dios nos ama tanto que dio a su hijo Jesús. Si nadie más hubiera necesitado que Jesús muriera para salvarse, Él hubiera muerto sólo por ti. El Padre no quiere que ni uno solo se pierda.

2. Provee.

Podemos arriesgarnos por nuestros sueños, porque tenemos un Padre bueno que sabe dar cosas buenas a sus hijos. Algunos se conforman con un fin de semana en la iglesia, pero no tienen idea de lo que Dios puede hacer en sus vidas. Un verdadero hijo de Dios tiene claro que Dios es su Padre, que siempre tiene más para él. El portarnos bien es para cumplir los sueños que Él tiene para nosotros; Él quiere que disfrutemos de la vida, por eso puso los mandamientos. Cuando se anima a luchar por los sueños, ahí viene Dios a avalar los proyectos, porque es un padre que provee.

3. Protege.

Dios es el Creador de todo, y nosotros somos hijos de un mismo Padre. El apóstol Pablo nos dice que somos propiedad de Dios; Él pagó caro por nosotros, y nosotros somos sus hijos. Un padre amoroso protege. Cuando estés en problemas, ve a casa, corre a tu Padre Celestial, Él siempre quiere lo mejor para ti. Cuando estamos más cerca de Dios, más lejos llegamos, más increíble es nuestra vida.
Algunos hemos tenido buenos padres en la tierra, pero otros no. Algunos se niegan a Dios porque están enojados o le tienen miedo. Dios te ama aún cuando te portas mal, como el hijo pródigo. Él siempre está dispuesto a perdonarte, esa es su gracia, su misericordia es asombrosa. Él nos ama a pesar de nosotros mismos. A menos que abraces a Dios como tu Padre, nunca vas a abrazar sus planes. Si no entiendes su amor, no tiene sentido ir al templo, portarse bien.
Espera más de Dios, ten expectativas, asume riesgos, ve para adelante porque tienes un Padre amoroso. A veces, da miedo crecer, tomar decisiones, pero… ¡tenemos un Padre que nos protege!

miércoles, diciembre 16

Josh McDowell comparte su testimonio con Jeffrey de León

un gran hombre de Dios, Josh McDowell comparte su testimonio de vida con Jeffrey de León.
muy bueno ademas de impactante!!!!!











jueves, diciembre 10

Cultura juvenil - Dr. Jeffrey de León

Una gran predica sobre la cultura juvenil en america latina para lideres juveniles!!! como pensamos los jovenes como actuamos!!!
escuchala!!!

Video nº 1:
-Los jovenes en America latina
-Gran potencial de jovenes
-Dios uso, usa y usará a jovenes



Video nº2:
-Amor es un motivador importante!!!
-amor?
-Amor a la esposa



Video nº3:
-la verdad
-Relativismo moral
-la verdad absoluta!!!


Video nº4
-Amor incondicional
-afecto!!!

-afirmacion
-Amor→tiempo


martes, diciembre 8

Unas lineas más - Ps. Justo Llecllish - CAP 8 FINAL

 LIBRO SANTO ENAMORAMIENTO DEL PASTOR JUSTO LLECLLISH
CAPITULO 8




En la iglesia tenemos dos tipos de "jóvenes mundanos"; mundanos en ésta área (son cristianos, pero con cabeza de mundanos). Los que han crecido en hogares cristianos, y los que han sido añadidos siendo jóvenes. La mayoría de los primeros lo son, simplemente porque aún no han escuchado respuestas sólidas, con argumentos trascendentes. Los del segundo grupo, en cambio, porque todavía ignoran los principios bíblicos al respecto.

Confío que ambos, después de leer este tratado, luzcan mentes más iluminadas que antes. Sobre todo, que sus preguntas ahora estén menos insatisfechas. Si así fuere, entonces valió la pena aceptar la presión de escribir lo más claro posible.

Por lo general, esté claro o no una plática sobre este tema, más complicamos nuestras vidas. Me imagino al Señor diciendo: "Mis hijos se hacen "bolas" para encontrar al compañero(a) de su vida, cuando es tan simple. Tan simple, como cerrar los ojos y abrir y darse cuenta que al lado suyo está Eva". (Espero haberte complicado, sólo un poco).

Si el Señor quisiera que vivas sin ninguna complicación, nada le costaría mostrarte, en un acto mágico de 3 segundos, a la (o el) escogida(o). Para que no estés tenso. Para que con calma esperes el día y la hora "D". Pero si lo hiciera, tu vida realmente sería aburrida y robótica; ¡cero adrenalínico!

Si sólo tuvieras 20 segundos para escucharme, yo te diría: 1.- Tú sabrás que tal o cual es la persona para ti, cuando le tengas una sana admiración y sepas que es cristiana(o), espíritu, alma y cuerpo. 2.- Después de no más de 15 meses, entre enamoramiento y noviazgo, cásate. 3.- Una semana después de la luna de miel, matricúlense en un curso para matrimonios. ¡Entonces vivirás para la gloria de Dios! ¡Ah ... y serán felices.

Fin.

lunes, diciembre 7

Para los que quieren acariciar a su amada santamente - Ps. Justo Llecllish - CAP 7

LIBRO SANTO ENAMORAMIENTO DEL PASTOR JUSTO LLECLLISH
 CAPITULO 7


Finalmente, nos vamos a dirigir a los que temen a Dios y quieren acariciar santamente a su amada(o). Se trata de un tema recalcitrante para nuestra generación.

¡Estoy seguro que quieres llegar a una determinación! Pero no podrás hacerlo sin comprender:

1. Cómo es un chape común y silvestre.

2. La lucha secreta implícita.

3. Cómo es nuestra sexualidad.

Veámoslo uno por uno.

Cómo es un "chape" común y silvestre.

Si ésta sucediera en un estudio fotográfico, captaríamos por lo menos siete "tomas" claves.

Toma 1: El la toma de la cintura y ella del cuello.

Toma 2: Los besitos pronto se hacen besotes.

Toma 3: Ahora se están besando apasionadamente.

Toma 4: El empieza a besar el cuello de ella.

Toma 5: Ella entrega sus senos y él los aprieta con su pecho.

Toma 6: El, ahora, está besándolos.

Toma 7: ¡Y llegaron al acto sexual!

Si preguntamos a nuestros jóvenes cristianos: ¿Hasta qué toma estamos permitidos?; un 90% dirían: "Hasta la toma 4". Si la pregunta fuera: ¿Hasta qué toma has llegado con tu enamorada?; los más conservadores nos responderían: "Hasta la toma 5"; los medio fuerte-débiles, suspirando, contestarían: "Hasta la toma 6".

¡Hay una batalla que los jóvenes de hoy pelean, como ninguna otra generación! Muchos de ellos están desesperados porque llegan hasta la toma 5 (y a veces, 6). Y más de uno dice: "Gracias a Dios; por un pelito, casi llego a la toma 7". Pero también existe la realidad de que muchas parejas cristianas llegan al matrimonio después de haber pasado por la cama.

La "lucha" secreta implícita.

Las chicas tienen su parte en todo esto. En un inicio ellas suelen creer que "la mujer tiene el control". Y hasta suelen alegar: "Nosotras decidimos hasta dónde llegar". Aunque al final, su reflexión es: "¿Cómo pude caer?".

Lo que sucedió fue: poco a poco, y día a día, sin darse cuenta, perdió el control. Se permitió un poquito aquí, y otro poquito allá; hasta llegar a consumarse el hecho. En la primera cita fue suficiente hasta la toma 2. En la segunda cita la toma 3 les quedó corto. En la tercera cita ella reacciona y dice: "Basta". Para la cuarta cita ella dice: "No debo perder el control". Para la cuarta, ¡ya fue!

¿Cuál es la parte de los chicos? El pastor Caio Fabio narra la lucha que enfrentan los jóvenes, luego de "chapar" con sus amadas: "[él] regresa de la casa de la novia, con dolores en los testículos por los estímulos sexuales recibidos; y, frustrado por no haber sentido el alivio inmediato de su deseo, recurre a la masturbación. Hace esto durante algún tiempo, mas la frustración de no tener la 'realidad de lo que desea' lo persigue. Después comienza a compartir con su amada su práctica de alivio, estimulándola a practicarla también. Ella se resiste, mas, por su propia necesidad y por solidarizarse con los deseos de su amado, cede. La práctica de la masturbación en la mujer hace que ella destruya los bloqueos mentales y psicológicos, y que comience a admitir, inconscientemente, la posibilidad de satisfacerse un día realmente con su amado". (El Noviazgo, p. 29-30, Editorial Vida).

Cómo es nuestra "sexualidad".

Creo que los jóvenes necesitamos una palabra de Dios al respecto. De otra manera, cualquier consejo que reciban les sonará anticuado y legalista.

En las siguientes líneas, lo intentaré.

Pero, antes de recitar el consejo final, quiero explicar algo sobre nuestra sexualidad.

¿Cómo es el hombre y la mujer sexualmente?

Enfoque: foco-plancha.

El varón es como el foco y la mujer como la plancha (lo escuché del pastor Manuel Gutiérrez). El varón se excita rápidamente; sólo tiene que oprimir su interruptor, y listo. La mujer, a diferencia, necesita un tiempo y otro tiempo para alcanzar su máxima temperatura.

Enfoque: vista, toque-palabras.

El varón se excita por lo que ve, sea real o imaginario. ¿Ahora entienden por qué, cuando van a comprar un periódico al kiosco, o luchan por redirigir su vista o se quedan atrapados ? ¿Ahora ya saben por qué su cabeza gira hasta 60 grados, siguiendo los pasos de una chica en minifalda? Y si dejan correr su imaginación con tal o cual situación sexual, es motivo suficiente para excitarse y finalmente masturbarse o tener sexo con ¡no sé!. Exactamente eso pasó con David: un día, mientras caminaba en su azotea, vio de lejos a una chica en pleno baño. Inmediatamente, abusando de su autoridad, mandó llamarla, y terminó en la cama con ella.

Pero también el varón se excita por lo que toca. "¡El sólo hecho de abrazar un tronco lo puede excitar!", afirma el pastor Caio Fabio.

La mujer, en cambio, se excita por lo que oye. Una palabrita aquí, y otra allá, son como flamas de fuego para ella. Flamas que, poco a poco, pueden consumirla de deseo.

Chicas: tu amado tiene suficiente fuego en sus labios como para encenderte. ¡No te expongas! (Prov 16:27)

Enfoque: Intimidad física.

En el libro El Sexo, las Mentiras y la Verdad, editado por Enfoque a la Familia, página 21, se halla un gráfico que muy bien ilustra el desarrollo de los sentimientos sexuales con el aumento de la intimidad física. Se mencionan cinco fases; a saber:

Fase 1: No hay excitación genital. Cuando él y ella se toman de la mano, o se dan un simple beso de "buenas noches".

Fase 2: Se inicia la excitación. Cuando él y ella se dan un beso prolongado.

Fase 3: Hay excitación genital en el hombre. Cuando él y ella se besan apasionadamente. (Excitación genital; es decir, impulsos para tener relaciones sexuales. La fase 2 es sólo un llamado de atención.

Fase 4: Hay excitación genital en la mujer. Cuando las caricias se vuelven intensas..

Fase 5: Estímulo sexual mutuo. Cuando se da la relación sexual.

¡Asumamos una "determinación"!

Si no quieres llegar a la toma 6, (porque la 6 lleva a la 7), entonces ni siquiera visites la toma 5. Y lógicamente, aquí se llega porque se llegó a la toma 4. ¿Y cómo no llegar a la toma 4? ¡Sencillo; no abordes la toma 3! ¿Y quiénes irremediablemente llegarán a la toma 3? Los que llegan a la toma 2. Y saben qué; la toma 2 absorbe a los que pisan la toma 1.

Entonces, ¿qué caricias pueden considerarse como santas?

a. Tomarse de la mano.

b. Abrazos a la altura de los hombros (no de la cintura).

c. Besitos en la mejilla.

d. Besitos de buenas noches.

Ojo: un beso de 2 segundos, ya es prolongado.


Continuará...
visita este blog para los siguientes capitulos ó suscribete via email...
DTB

sábado, diciembre 5

Para los que tienen enamorada - Ps. Justo Llecllish - CAP 6

LIBRO SANTO ENAMORAMIENTO DEL PASTOR JUSTO LLECLLISH
 CAPITULO 6




Ahora nos toca hablar a los que han asumido, no una mera relación, sino un compromiso. Si nos referimos a ti, entonces las siguientes cláusulas son exactamente para ti. ¡Recíbelo!

1. Aprendan a escuchar y hablar.

2. Determinen el límite de las caricias.

3. Salgan una vez por semana.

4. Rindan cuentas a sus padres y pastores.

5. Asistan juntos a charlas sobre noviazgo y matrimonio.

6. Minístrense el uno al otro.

7. Fijen el día de la pedida de mano.

Como no es suficiente enumerarlos, ahora lo explicamos.

Aprendan a "escuchar y hablar".

Esta es una habilidad que hay que empezar a cultivar. Cuando recién empieza la relación, lo más probable es que quieran hablar muchísimo. Pero llegará el momento en que, por motivos justificados e injustificados, ¡no querrán hablarse! Uno de ellos hará el papel de engreído, y el otro de víctima; el uno de ofendido, y el otro de inocente; el uno de incomprendido, y el otro de súper paciente; etc.

Todos esos papelitos no son más que síntomas de inhabilidad de diálogo. Lee bien: no falta de diálogo; sino inhabilidad de diálogo. ¿Cómo cultivar esta habilidad? Fácil: somete tu lengua, y escucha más.

Determinen el límite de las "caricias".

Si no asumen una determinación prudente, podrían: arruinar sus vidas, estrellar la identidad de sus hijos, postergar sus ministerios, saltear una etapa normal de pareja y avergonzar al cristianismo. ¡Así que, esto es serio!

En el siguiente capítulo lo discutiremos más ampliamente.

"Salgan" una vez por semana.

Si la relación incluye sólo encuentros accidentales, pronto se secará. Si programan varias salidas por semana, la relación corre el riesgo de perder su pureza (la continuidad, por lo general, la arruina). Pero si practican este consejito, protegerán sus prioridades; y serán bendecidos en todas las áreas.

Rindan "cuentas" a sus padres y pastores.

El chico que sabe respetar y acatar las reglas que pone el padre de la chica, es un ¡hombre de verdad! Al acatarlos, está honrándolos, y eso atrae bendición y larga vida. (Ef 6:1)

Lo otro es: individualmente y como pareja, establezcan un diálogo fluido con sus padres. Sus consejos, de seguro, serán certeros. La opinión que puedan recoger, sin duda, es válida. Solicítenlos, si verdaderamente están "bajo cobertura".

¡Pero también tienen a sus pastores! Ellos son las personas que Dios ha puesto para guiarlos. Por lo tanto, siempre tendrán "una palabra" de bendición, de corrección, de desafío, etc. Solicítenlos, si verdaderamente están "bajo cobertura".

Asistan juntos a "charlas" sobre noviazgo y matrimonio.

El enamoramiento no consiste en puro palabritas y poemitas, peluchitos y regalitos, saliditas y paseítos, besitos y abracitos. También consiste en preparación para el futuro. Específicamente, en leer libros, ver videos y escuchar cassettes que hablen sobre noviazgo y matrimonio. Por sobre todo, en recibir charlas y cursos sobre el tema. ¿Por qué? Porque el triunfo como pareja dependerá de la preparación continua que reciban. ¿Cierto; no cierto?

¡Saben: no cometan la estupidez de creer que ya saben todo! Esa es la más grande mentira en la que se puede incurrir.

"Minístrense" el uno al otro.

Si quieren cosechar un hogar, cuya gloria sean los tiempos de devocional familiar; entonces hay que sembrar las semillas de ese sueño. Y la semilla es: leer la Biblia y orar juntos.

Cada vez que salgan, que este consejo sea un punto de la agenda. ¡Si no lo hacen ahora, mucho menos lo harán cuando estén casados! (Mt 25:21-23)

Fijen el día de la "pedida de mano".

Supuestamente el enamoramiento que han empezado es una relación de compromiso, y no un jueguito. ¿Verdad? Entonces, como expresión real de compromiso, fijen el día de la pedida de mano; y por la ley de la gravedad, la fecha del matrimonio.

Respecto a cuánto tiempo debe durar el noviazgo, el pastor Claudio Zolla suele responder con una frase célebre: Amistades largas, noviazgos cortos y matrimonios para toda la vida. ¡Y tiene toda la razón! Yo conozco parejas cuya relación la han hecho durar más de cinco años. Lo triste es que, la mayoría, han abordado el altar con el "lecho amancillado".

Continuará...
visita este blog para los siguientes capitulos ó suscribete via email...
DTB

viernes, diciembre 4

Para un adolescente enamorado - Ps. Justo Llecllish - CAP 5

LIBRO SANTO ENAMORAMIENTO DEL PASTOR JUSTO LLECLLISH
 CAPITULO 5

 




Ahora veamos para los que dicen "soy adolescente y estoy enamorado(a)" y preguntan ¿Qué puedo hacer?

Si pretendes ayudarlos, serás efectivo si primero entiendes que:

1. Realmente están buscando un amigo del sexo opuesto.

2. Realmente están confundidos(as).

Realmente están buscando un "amigo" del sexo opuesto.

Todo adolescente (o en su mayoría) busca a alguien con quién compartir su locura de adolescente. Es decir, alguien con quien pasarla bien, invitarle cosas, contarle cosas, etc. Pero no quiere hacerlo, a menos que sea con su enamorada(o). Si le aconsejan: "Eso lo puedes hacer con tus amigas", te responderá: "No es igual". Y si insistes en tu tesis, te replicará: "Es que no me entiendes".

¡Claro! No le entiendes. Lo que sucede es que ellos tienen un ideal de cómo es un adolescente del tercer milenio. ¡Se sentirán frustrados si no alcanzan ese ideal!

¡Mira un poco las telenovelas juveniles! Al cabo de unos minutos te darás cuenta del ideal que los adolescentes y jóvenes persiguen. ¡Recién comprenderás que "tener enamorada" es ingrediente del status-quo del adolescente de este nuevo siglo! ¡Ese es su ambiente! Si los reprendes, te dirán que eres de Marte. ¡Ese es su lenguaje! Si los exhortas, no entenderán, en lo más mínimo, tu intentona correctiva.

¿Qué podemos hacer?

¡Azótalos a bibliazos, y perderás una generación! ¡ Prohíbeles, y lo harán a tus espaldas!

¡Nada como un encuentro personal con Cristo! Insisto: ¡Nada como un encuentro personal con Cristo! ¿Es que acaso hay algo más transformador que la misma presencia y manifestación del Señor?

El que ha tenido una experiencia de este tipo, ahora está calificado para ser instruido en los caminos de santidad. Antes, todo esfuerzo rendirá poco fruto.

Cuando hablo de instrucción, quiero

referirme a los talleres y seminarios que la iglesia local programa. Digo "la iglesia", porque los padres, los verdaderos responsables, desconocen cómo enseñar a sus hijos (quizá porque ni ellos mismos han sido instruidos).

La iglesia que se atreva a enseñar estos asuntos, deberá convocar a padres, jóvenes, adolescentes y niños. Padres, para que aprendan cómo tratar con sus hijos. Jóvenes y adolescentes, para que aprendan cómo actuar santamente. Niños, para que sepan lo que próximamente enfrentarán (caso omiso, los medios de comunicación lo harán, pero del modo torcido. ¿Qué prefieres?).

Lo otro que quiero añadir es: la iglesia deberá enseñarlo y re-enseñarlo varias veces al año. Enseñarlo una sola vez, durante tres días, es demasiado pobre frente a los 365 días que la televisión lo hará, pero del modo carnal y animal.

Realmente están "confundidos(as)".

Hacerles comprender que están confundidos, es todo una hazaña.

La vez pasada conversé con Tina; toda una adolescente post-moderna. En las líneas que sigue, reproduzco, más o menos, mi intento de hacerle ver que está confundida.

¿Puedo tener enamorado?

Dada tu edad, no te conviene. ¡Descuidarás tus prioridades! Gastarás tiempo y energía en algo pasajero; en algo que hoy está y mañana no estará. ¿Qué harás dentro de tres meses cuando te deje de gustar (...)?

¡Pero no hay nada de malo en eso!

¡Aparentemente..! Además del tiempo que podrías perder, emocionalmente te afectará. Hay muchas chicas de tu edad que no quieren saber nada de enamorados. ¿Sabes, por qué? ¡Porque están traumadas! Sus anteriores enamorados se portaron mal, y ahora creen que todos los hombres son iguales.

¡Pero si mi enamorado es cristiano, ese no será mi caso!

¡De un mundano espero cualquier cosa! De un cristiano, todavía hay esperanza que se porte bien. Y aunque fuere cristiano, dada tu inmadurez de adolescente, siempre habrá pérdida para ambos. Mira la experiencia de tus amigas cristianas, y dime: ¿Qué provecho han sacado?

Supongamos que ahora tengas enamorado, ¿cuánto tiempo piensas que durará esa relación? ¿Tres meses..? ¿Diez meses..? ¿Un año..?

¿No sé..? ¡No estoy segura!

Si sabes que esa relación de aquí a unos meses se va a terminar, ¿para qué empezar? Un pastor me dijo que los que están cambiando y re-cambiando de enamorados, lo único que están haciendo es entrenarse para el divorcio.

¡Pero podría darse el caso de que me llegue a casar con él!

¡Podría darse el caso, como no podría darse el caso! Supongamos que ya sean enamorados, ¿cuándo estarían casándose? ¿Dentro de un año, dos años?

¡Después que terminemos de estudiar!

Eso significa.... ¿Dentro de cuatro años?. ¿Y sabes lo que podría ocurrir durante estos cuatro años siguientes!

Mira bien: la mayoría de parejas (y te hablo de parejas cristianas) con una relación de enamoramiento de varios años, por lo general, se casan después de haber pasado por la cama. ¿Quieres eso?

¡No, no; ya vasta con lo que he sufrido con mis padres!

¡Exactamente! No vasta con pensar en uno; sino también en nuestros hijos. Y mira: Tú tienes en tus manos la oportunidad de dar a tus hijos un futuro diferente al que tuviste.

Entonces, ¿cuántos años debo esperar?

No se trata de edad. Se trata de ser serios. Si empiezas una relación de enamoramiento con alguien, es porque verdaderamente quisieras casarte con él, dentro de no muchos meses más. Si no fuera así, lo que estás haciendo es burlarte y vacilarte.

¿Qué me aconseja que haga mientras espero?

Primero; ora. No creas que al Señor no le interesan estos asuntos. A él le encanta escuchar oraciones sobre ello, porque del calibre de esa decisión dependerá el futuro de tus hijos, nietos, bisnietos, etc.

Segundo; haz amigos y más amigos. Si se te declaran, por más que te gusten y recontra gusten, no los aceptes. Es mejor que llores dos meses, a que llores toda tu vida.

Tercero; nunca menosprecies el consejo de tus padres y de tu pastor.

¡Comparte con ellos tus cosas!

Cuarto; estudia y estudia todo y lo mejor que puedas. Si lo postergas; una vez casada, sabrás lo que es el lloro y crujir de dientes. ¡Mira a los que conoces: ¿acaso no estarían mejor si tan sólo hubieran estudiado una carrera?


Continuará...

visita este blog para los siguientes capitulos ó suscribete via email...
DTB
 

jueves, diciembre 3

Para los que están inquietos por xyz - Ps. Justo Llecllish - CAP 4

LIBRO SANTO ENAMORAMIENTO DEL PASTOR JUSTO LLECLLISH
 CAPITULO 4




Esta parte es para aquel cuyo corazón late triplemente por alguien. Y, como teme a Dios, quiere proceder santamente.

Si ese es tu caso, considera los siguientes consejos.

1. Sean, primero, buenísimos amigos.

2. No te declares rápidamente; cállate y ganarás.

3. Deja que el tiempo juzgue.

4. Consulta con tus padres; luego con tu pastor.

5. Evalúa tu grado de acuerdo con ella(él).

6. Afina tu concepto de amor y amar.

¡No te preocupes! A continuación profundizamos cada consejo. ¡No pierdas tu atención!

Sean, primero, "buenísimos amigos".

A partir de Cantares 5:2 podemos argumentar que existen varios grados de interrelación personal: hermana >> amiga >> paloma (enamorada-novia) >> perfecta (esposa). Y podemos extraer algunas enseñanzas:

a. De orden (primero es la amistad, después el enamoramiento);

b. De condición (si somos amigos, entonces podemos ser novios);

c. De calidad (la calidad del noviazgo dependerá de la calidad de la amistad).

Saben; nadie debería iniciar una relación de enamoramiento sin una previa relación de amistad. El pastor Herbert Jiménez lo enseña así: "Tu mejor amiga(o) es tu mejor candidata(o)". (Claro está, que, el éxito no radica en la amistad, sino en cuán consecuentes son con la decisión que tomen).

Una pregunta: ¿Tienes amigos (pero amigos-amigos) del sexo opuesto?

Antes que respondas, veamos qué queremos decir con "amigos-amigos". El Pastor Walter Acosta enseña que hay tres tipos de amigos: amigos de la esquina (con quienes sólo se saludan), amigos de cantina (con quienes te encuentras y, sin darte cuenta, le cuentas todo); y amigos del alma (con quienes te reportas y se cubren mutuamente).

Después de esta aclaración, ¿cuántos amigos-amigos, del sexo opuesto, tienes?

Es posible que afirmes tener uno o dos amigos del sexo opuesto, y que no te interesan como pareja. Entonces, es tiempo que empieces a cultivar amistad con quienes sí te interesan. Al principio quizá sean cuatro; luego dos; y finalmente, uno(a).

A los padres aconsejo que imiten a Abraham en este asunto: El buscó una mujer para su hijo. No me refiero a lo que literalmente hizo, sino al principio que usó: Crear las circunstancias para sus hijos (no se trata cultura; sino de principios). Occidentalizando su aplicación, los padres deberían arreglar las circunstancias para que sus hijos, desde muy tiernos, se rodeen con hijos de cristianos genuinos. De ese modo, cuando tengan la edad para escoger pareja, tendrán varias buenisísimas alternativas. ¡Si nuestros padres hubieran hecho esto, nuestra generación no estaría en los aprietos que están hoy!

No te "declares" rápidamente; cállate y ganarás.

No despiertes el amor, hasta que éste quiera. (Cant 2:7) Es decir, no te declares rápidamente. Por más que estés recontra y súper templado, no hables. ¡No se lo des a conocer! (Lógicamente, este desafío es para los chicos. Y no es que sea anticuado; sino principista).

Y no me vengas con que bajo estas circunstancias no se puede. ¡Tus sentimientos no te pueden gobernar si andas en el Espíritu! ¿El domingo no cantabas: "¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece; más que vencedor?".

Pero, ¿por qué callarse?

Cuando uno está enamorado (o ilusionado), muy fácilmente distorsionamos la realidad. Lo que te hastiaba, ahora te gusta; lo que despreciabas, ahora te encanta; lo que te aburría, ahora te divierte. Y todo porque a la otra(o) le gusta, encanta y divierte.

Si inmediatamente te declaras, al paso de unas semanas (o meses), cuando aterrices a tierra, y te des cuenta que no fue tan real lo que sentías y veías, dirás para ti mismo: ¡Era que no le diga nada, hasta estar seguro de la decisión que tomaba!

No callarte podría debilitar tu testimonio, malgastar tu tiempo y ultrajar tu visión. Testimonio, en el sentido de que, impulsado por tus sentimientos, estarías declarándote de chica en chica hasta encontrar a tu "idónea" ( si mi hija asistiera a tu iglesia, inmediatamente la cambiaría a otra). Tiempo, ya que el rato que usarías para salir con ella, pensar en ella, hacer cosas para ella, sería todo en vano. Y por si fuera poco, tu visión y sueños podrían sufrir retrasos innecesarios; pues la calidad de una relación sentimental afecta poderosamente nuestra relación con Dios y con su obra. (Prov. 11:12-13:3-17:28).

Alguien, muy sabiamente, dijo que no es saludable ni recomendable tomar decisiones cuando estamos muy emocionados o muy deprimidos o muy enojados. Es mejor esperar, y tomar decisiones cuando estamos cuerdos, cabales y en equilibrio. ¡No hay nada como asumir decisiones en completa paz!

Deja que el "tiempo" juzgue.

Cuando estás inquieto por alguien, y no tienes certeza de si es o no, lo mejor es esperar un tiempo y, después, otro tiempo. Alguien ha dicho: "El tiempo es el mejor juez". Y también han dicho: "En la toma de decisiones, el tiempo es un aliado por excelencia".

Tu capacidad de esperar es un fiel reflejo de tu capacidad de amar. Y éste crece o decrece según la información que recibimos.

El verdadero amor nunca deja de ser (1Co 13:8). Lo que no es amor, con el tiempo y la crisis, se evapora, se escurre y se acaba. Así que, antes de iniciar una relación, es necesario que sometamos "nuestro amor" a la prueba del tiempo. Si sale airoso, es amor. Si sale cenizas, fue una simpática ilusión.

"Consulta" con tus padres; luego con tu pastor.

El mandamiento más significativo que debemos cumplir es: "Honrar a nuestros padres". (Efe 6:1-2) Una manera de practicarlo es compartiéndoles nuestros asuntos del corazón. Lo más heroico es que se enteren antes y autoricen la relación. Lo más vergonzoso es que sean los últimos en enterarse; y eso, por terceras personas.

El consejo y opinión de los padres son un buen termómetro de la voluntad de Dios. ¿Por qué? Porque mientras somos hijos, estamos bajo autoridad de ellos. Y Dios honra la autoridad, la respeta y se mueve por ella. ¡De ninguna manera la niega o la atropella!

El consejo y opinión de tu pastor (Heb 13:17), por cuanto estás bajo su cobertura, es otro buen termómetro de la voluntad de Dios.

¡Revisa cualquiera de tus grandes y pequeños errores! ¡En cualquier área de la vida!... ¿Listo? ... Pregunta: ¿Cómo lo hubieras evitado? Respuesta: Siguiendo el consejo de tu padre y/o pastor. ¿Sí, o sí?

¡Chicos y chicas: no inicien una relación de enamoramiento sin el check de sus padres y pastores!

Evalúa tu grado de "acuerdo" con ella(él).

Toda pareja que inicia una relación sin un grado de compatibilidad está condenada a fracasar. Y esto, porque dos personas no pueden andar juntas, si no están de acuerdo. (Am 3:3)

Estas preguntas pueden ayudarte a establecer tu grado de acuerdo con tu candidata(o):

a. ¿Cómo es su relación con Dios?

b. ¿Cómo es su relación con otros?

c. ¿Qué piensa respecto a: iglesia, ministerio, trabajo?

d. ¿En qué le gustaría invertir toda su vida?


Continuará...

visita este blog para los siguientes capitulos ó suscribete via email...
DTB

miércoles, diciembre 2

Para los que quisieran tener enamorada - Ps. Justo Llecllish - CAP 3

LIBRO SANTO ENAMORAMIENTO DEL PASTOR JUSTO LLECLLISH
 CAPITULO 3




Si tu corazón ha sido invadido con la idea de tener una enamorada(o), entonces esta sección es para ti. ¡Qué coincidencia!

Supongamos que eres uno de ellos. Entonces debes instalar en tu mente y corazón, por lo menos, tres principios.

1. El enamoramiento debe empezar con potencial a matrimonio.

2. Al que pide una enamorada, se le dará una enamorada.

3. El que busca una enamorada, hallará una enamorada.

¿Estás listo para estudiarla?

El enamoramiento debe empezar con "potencial a matrimonio.

Es decir, me fijo en alguien, no porque no tengo con quién salir, sino porque quiero iniciar algo que sólo terminará con la muerte. De otro modo, mi fijación es nada seria.

Un sano enamoramiento se inicia con el anhelo sublime de compartir mi vida con otra persona. De no existir este precepto, definitivamente esa relación, al final, dejará cuantiosos daños y perjuicios emocionales, sin contar las horas perdidas.

Una manera de examinar la seriedad de tu fijación es preguntándote repetidas veces: ¿estoy dispuesto a pasar el resto de mi vida al lado suyo? Si tu respuesta es un débil y tardío Sí, lo mejor es esperar.

Al que "pide" una enamorada, se le "dará una enamorada.

La "petición" es un principio bíblico; por tanto, digno y justo de ser aplicado a este asunto. (Lc. 11:9-10)

El hecho de no saber con quién unirte de por vida produce, más de las veces, desesperanza; y en otros casos, crisis. Pero si actúas bajo el principio bíblico en mención, entonces tu espera tiene razón. Y como está puesta en Dios, nuestro Padre, entonces es confiable y segura.

Hoy por hoy encontramos mucha gente que en lugar de pedir a Dios, prefieren estar afanados y cargados. Y hasta hay quienes guardan envidia para con los que ya tienen pareja. (Fil 4:6 1Ped 5:7 Sgo 4:3)

Sabes; de hecho, Dios tiene una "mujer virtuosa" u "hombre de verdad" para ti. Si se lo haz pedido, entonces puedes confiar que te está guiando (no que te va a guiar). Que no acontezca tal como le has pedido, no significa que no está haciendo nada. Definitivamente, está respondiéndote. Sólo que; a Su manera.

Confiar en Dios, en esta área, implica estar expectante (no afanoso), porque pronto Rebeca se dejará ver. También implica estar gozoso, porque cada día que pasa, es un día menos, para finalmente conocerla(o). Pero también implica estar en paz, ya que en afán es difícil discernir la guía divina.

El que "busca" una enamorada, "hallará una enamorada.

La "búsqueda" también es otro principio bíblico; por tanto, aplicable a este asunto.

La Biblia nos dice que a la "mujer virtuosa" y al "hombre de verdad" hay que buscarlos. Al decir ¿quién la(o) hallará?, está claro que hay que buscarla(o). Porque "el que busca, halla". (Prov 20:6 Prov 31:10).

Tanto chicos y chicas se quejan: ¡No encuentro!. Y claro; no encontrarán porque no quieren darse el tiempo para cultivar amistades, o porque están buscando al perfecto(a), o etc.

¿Buscar? ¿Por qué? Porque ella (o él) será la persona más importante de tu vida. No es como buscar una computadora; que una vez obsoleta, puedes/debes comprarte otra.

Chicos: con un ojo ora y con el otro busca una mujer virtuosa; porque con las que no son virtuosas, se tropezarán por todo lado.

Chicas: con un ojo ora y con el otro examina y afina tu virtuosidad, y te buscarán. (¿Ahora sabes por qué no te buscan?).

Chicos: cultiven su hombría y serán dignos de que una virtuosa se les fije.

Chicas: cerciórense de que el tipo que intenta conquistarles sea un hombre de verdad.


Continuará...
 
visita este blog para los siguientes capitulos ó suscribete via email...
DTB

martes, diciembre 1

Para los que están libres - Ps. Justo Llecllish - CAP 2



LIBRO SANTO ENAMORAMIENTO DEL PASTOR JUSTO LLECLLISH
 CAPITULO 2




Este primer capítulo es para los que están libres. Libres de cualquier vínculo sentimental; y aún de una posibilidad a la vista. Es decir, para los que dicen: "aún nadie me mueve el piso".

Ellos deben aprender los siguientes principios.

1. El amor a primera vista es una maravillosa ilusión.

2. Los vacilones son para gente cobarde y baja.

3. Los amores rápidos son una expresión de inmadurez.

4. Un yugo desigual anulará tu libertad y potencial.

5. Que nadie te chantajee con irse al mundo si no le aceptas.

6. Es una bendición sentirse enamorado.

7. Con un entrenamiento en esta área cometerás menos errores.

En las siguientes líneas nos explayamos sobre cada punto.

El "amor a primera vista" es una maravillosa ilusión.

Las impresiones a primera vista y las improntas conexiones no necesariamente se llaman amor. Que sea o no, está determinado por lo que libre y voluntariamente lleguen a decidir ambos. Lo que pasó entre Isaac y Rebeca no fue un "amor a primera vista"; sino una "decisión a primera vista". (Gén 24:63-67)

Cuando experimentes esta maravillosa ilusión, lo mejor es que busques establecer una relación de amistad. Repito; sólo una relación de amistad.

Los "vacilones" son para gente cobarde y baja.

La Biblia establece que los jóvenes debemos tratar a las señoritas como a nuestras hermanas. Y creo que nadie (salvo un enfermo) tendría un "vacilón", "chape loco" o "agarre" con su hermana(o). El cristiano que cultiva esta práctica, aún no ha entendido que es a su hermana a quién la está faltando. (1Ti 5:2b)

Cuando uno es adolescente, enfrenta fuertes y negativas influencias al respecto. Si no se tiene el "soporte" adecuado, puede uno ahogarse en esa práctica. Incluso llegar a la convicción de que nuestra valentía se mide por la cantidad de "agarres" que consiga.

Los jóvenes tenemos que aprender que nuestra valentía se prueba por el respeto que podemos expresar; más aún, cuando se trata de una hermana en Cristo.

Los "amores rápidos" son una expresión de inmadurez.

Tienen amores rápidos los que:

a. Cambian y re-cambian de enamorada, cada vez que conocen otra supuesta mejor.

b. Empiezan una relación, con la premisa de "terminar" si no les va bien.

c. Buscan una enamorada, porque no pueden vivir sin tener una.

Los adictos a estas reglas no han madurado emocionalmente. Y si persisten en practicarlas, nunca madurarán.

¿Cómo sé que he madurado emocionalmente? Cuando soy capaz de tener amigos del sexo opuesto, sin llegar a más allá (no después de haber llegado).

Los que quieren salir de esta mala forma de vida, deberían abstenerse de enamorada, por lo menos dos años. Si lo hacen, con mucha probabilidad desalojarán ese mal hábito de sus vidas.

Un "yugo desigual" anulará tu libertad y potencial.

No quiere el Señor hacernos la vida imposible, cuando aconseja que no nos unamos en "yugo desigual con los incrédulos". (2Cor 6:14) Lo dice con el fin de que nuestra libertad no nos sea arrebatada, ni nuestro potencial reprimido. Salomón, por ejemplo, al violar este principio, su corazón terminó inclinado tras dioses ajenos (1R 11:4). Sansón, otro ejemplo, su potencial de libertador le fue arrebatado por complacer a su linda y bella Dalila. (1R 11:4 Neh 13:26 Jue 16:6).

Si Salomón o Sansón vivieran en pleno siglo XXI, su respuesta contra el consejo de Dios sería:

a. La voy a ganar para el Señor (al final, ella lo ganará para el mundo).

b. Es que no hay buenas chicas en mi iglesia (como si no habrían más, que las que están en su iglesia local).

Hace varios años, una hermana me contó que se había casado con un incrédulo; ¡y no por ignorancia! Dice ella que, su unión en yugo desigual, antes de verlo como un problema, lo vio como un desafío: ganarlo para Cristo. ¡Y saben qué?: ¡Tuvo éxito! Yo le pedí que me hablara sobre su estrategia. Ella me respondió: "¡He orado, ayunado, sufrido y batallado, como no te imaginas!". Su frase final, entre su penúltimo y último suspiro, fue: "No se lo recomiendo a nadie".

Que nadie te chantajee con irse al mundo si "no le aceptas".

Muchos se sumarán a la iglesia, no por Cristo, sino por Cristina o por Cristian; o sea: tú. Si no te gustan, con toda seguridad tendrás fuerza para reprender al demonio acosador. Pero si te gustan, y no conoces los principios, hasta podrías creer que tus antenitas acaban de detectar con quién sí harías una explosiva y bendecida pareja. ¿Te ha pasado?

Una fiel cristiana estaba turbada porque un hermano de su iglesia la había amenazado con irse al mundo y malograrse si no le aceptaba.. Así que pidió consejo a su pastor, por cuanto no quería ser piedra de tropiezo. ¿Cuál fue el consejo?: "Que aliste sus maletas y se vaya al mundo".

¡Ya sabes qué hacer si te sucediera algo así!

Es una bendición "sentirse enamorado".

No falta quienes, debido a sus traumas y/o errores del pasado, ahora ya no quieren saber nada con nadie. Prefieren estar apartados mental y físicamente de las chicas(os). Y si por allí se ven atraídos por alguien, se sienten desgraciados.

El hecho de que se equivocaron y no les quedó un saldo emocional a favor, no significa que enamorarse es una maldición. (El hecho de que un día alguien se accidentó manejando bicicleta, no significa que el ciclismo es una maldición). La lección que sí deberían extraer es: no hay nada como obedecer los principios bíblicos respecto al enamoramiento.

Experiencias como ésta no deberían asustar a los que aún se mantienen invictos en esta área. Mas bien debería desafiarlos a obedecer lo que el Señor ha establecido al respecto (la obediencia siempre atrae bendiciones. Dt 28:1).

Por otro lado, también hay individuos a quienes les suena abominable escuchar de los labios de púberes y adolescentes que se sienten enamorados. "Aprende primero a tender tu cama", le replican. Con frases como "no tienes edad para esas cosas", lo silencian. ¿A qué los están induciendo? ¡A nunca más consultarles, bajo cualquier circunstancia! De ahora en adelante, preferirán ser aconsejados por personajes incircuncisos de la farándula.

Una vez, un adolescente le habló a su padre acerca del enamoramiento. Menos mal que no lo condenó, como comúnmente se hace. Más bien le enseñó a orar y pedir a Dios por este asunto del corazón. ¡Ojal` que muchos aprendan a hacer lo mismo, cuando sus hijos les hablen de este tema!

Con un entrenamiento en ésta área cometerás "menos errores".

Yo creo que los jóvenes cometemos errores en ésta área, simplemente por falta de enseñanza. Pero alguien dir` "s les hemos enseñado". Y tiene razón: una vez cada quinquenio. ¡Y de manera legalista y fuera de contexto!

Creo que la iglesia (mientras los padres aprenden cómo hacerlo) tiene que enseñar una y otra vez este tema. Caso omiso, nuestros jóvenes creerán y practicarán lo que enseña la televisión. Muy didáctico, por cierto, pero pervertido y fantasioso.

Y los jóvenes: as como se capacitan y se entrenan para evangelizar y echar fuera demonios, as también deberían hacerlo para esta área de la vida.

Continuará...

visita este blog para los siguientes capitulos ó suscribete via email...
DTB

lunes, noviembre 30

Por qué creo en el enamoramiento - Ps. Justo Llecllish - CAP 1

LIBRO SANTO ENAMORAMIENTO DEL PASTOR JUSTO LLECLLISH
 CAPITULO I 

 
  
En varios países, el término "enamoramiento" es sinónimo de "vacilón". Y sospecho que muchos predicadores que visitan nuestra tierra peruana lo condenan, porque piensan y creen que aquí en Perú también significa vacilón. (Por eso, es bueno que un predicador, antes de decir ciertas cosas, debe estudiar someramente la cultura del país que visita; de lo contrario, se encontrará predicando su propia cultura y no la palabra de Dios).

Una vez un grupo de jóvenes pidió a su pastor que les dé una charla sobre enamoramiento. ¿Para qué pronunciaron ese término! Él, con ojos a medio salir, les respondió: "La Santa Biblia no enseña del enamoramiento; pero sí del noviazgo. Entre los cristianos, no debe haber enamoramiento; sólo noviazgo; y después matrimonio". Sospecho que ese pastor, lo único que hizo fue repetir el argumento más débil que he escuchado. Digo repetir, porque, seguramente, antes lo escuchó de los labios de algún predicador extranjero. Y añado débil, porque cuando iniciamos su aplicación, encontramos serias contradicciones: o sea, de pronto conozco a Juana, nos hacemos amigos, y como me interesa, entonces lo primero que hago es "pedir la mano" e "intercambiar aros". Porque en Perú (y yo soy peruano e hijo de peruanos), una relación de noviazgo implica una previa "petitoria de mano" e "intercambio de aros". Si esto no ha sucedido, no se puede hablar de noviazgo.

Por otro lado, hay quienes dicen que no debe haber enamoramiento entre los cristianos, pues, no están de acuerdo con la cantidad y calidad de caricias que ello implica. Pero entonces, ¡no deberían atacar al "enamoramiento", sino a su contenido! De allí que hablo de un "santo enamoramiento", con el propósito de rescatar y santificar una expresión propia de nuestra cultura, transformándola con los principios bíblicos (porque el hecho de que una institución pública o privada sea corrupta, no significa que no exista. Sí existe, y los cristianos estamos llamados a influenciarlas con los principios bíblicos, de modo que glorifique a Dios).

Bien; después de explicarte por qué creo en el enamoramiento, dame unos segundos para mostrarte panorámicamente el contenido de este libro. ¡Hay un capítulo especial para cada sub-estado civil del soltero! El primero está dirigido a los que no tienen nada con nadie, ni quieren nada con nadie. El segundo, a los que ya quisieran tener algo con alguien (¡tú sabes!). El tercero, a los que están inquietos por alguien con nombre y apellido, y no saben cómo hacerlo. El cuarto es un exclusivo para adolescentes. En el quinto capítulo presentamos consejos para los que tienen enamorada. Y en el último enseñamos cómo "chapar" santamente. ¿Ya sabes qué capítulo te urgirá leerlo varias veces?

Cada capítulo es un conjunto de respuestas que nuestra juventud silenciosamente pregunta. Y como me consta lo que piensan y creen y saben y hacen, trato de responderles de la manera más cruda y real posible; pero con propuestas (es que yo también estoy cansado de respuestas superfluas y angélicas).

Hace cuatro años comencé a bosquejar respuestas de este calibre. A medida que lo enseñaba y resolvía preguntas, mis bosquejos cobraban riqueza y más páginas. Hasta que este año decidí ponerlo en forma de texto. Pero con todo; debo admitir: no es un estudio completo, mucho menos absoluto. Podría tenerlo archivado; mas lo publico, porque sé, de primera mano, que nuestros jóvenes necesitan oír una palabra de Dios al respecto.

Es mi oración que este librito ayude no sólo a jóvenes; también a "padres de familia", para que aprendan a comprender y ayudar a sus hijos. Y si cae en manos de niños, me alegraré sobremanera. Ellos necesitan escuchar esto, antes que Hollywood los discipule.

Continuará...

visita este blog para los siguientes capitulos ó suscribete via email... 
DTB

sábado, noviembre 28

Jeffrey de Leon - Dios esta en los lugares menos esperados

Un mensaje profundo del Doctor Jeffrey de León sobre:

*Dios esta en los lugares menos esperados...

lo que vas a escuchar es tan pero tan increible y habla de diversos temas muy buenos...

ADVERTENCIA: Ponte casco si no quieres que tu cerebro explote!!!



↑↑↑↑Play↑↑↑↑

jueves, noviembre 26

Jeffrey de Leon - predica sobre diversos temas sobre familia y sobre todo jovenes

los hijos, padres, familia, AMOR, sexo, cultura post-modernista, telenovelas, sentimientos, estilo alternativo de vida, tolerancia,

Una super predica de jeffrey para padres y jovenes 



miércoles, noviembre 25

Cash Luna - Lo Que Llevas Dentro

El Ps. Cash Luna predica sobre los Sueños y Metas, poniendo el ejemplo del grano de mostaza.
super enseñanza y una unción tremenda.

Las bendiciones del cielo van a descender sobre ti, cuando creas que no eres lo que tu apariencia no dice que eres, eres lo que llevas dentro puesto por Dios....

tu sueño tiene que tener fases:
-eres una semilla
-eres una hortaliza
-eres un ARBOL

SE CREIDO PORQUE SI NO LO ERES ERES UN INCREDULO

Click en el siguiente link para ver el video:
  http://www.youtube.com/watch?v=gxraWOIdpVk

lunes, noviembre 16

LOS PADRES

Consejo de Jeffrey de León sobre los padres


Dr. Jeffrey de León - Noviazgo

El Dr. Jeffrey de Leon nos comparte sobre el noviazgo


martes, octubre 20

K-he mi tele !!!

hasta siempre TiVi!!!


Hoy en la madruge como a las 7.55am y me disponia a tener un dia como los normales ya saben levantarme bañarme, ir al cultu, despues aburrirme en el canal y regresar a mi casa como a las 10.00pm
pero no fue asi porque!!! levantandome fui a tomar un vaso de leche chocolatada y prendi la TELE  de mi mamá "Les cuento que es una tele antiguita bien macha!!! asi de antigua y aguanta hasta cable!!! X_o! hasta los 125 canales jijjiji cada ves que mi mamá habla de esa television me lleva a la epoca de ufff... los 80s o 90s y me empieza a contar QUE CON MUCHO ESFUERZO CUANDO NADIE TENIA TELEVISION!!! Y RECIEN LLEGABAN del extranjero "ella compro su televisión de CARSA "una tienda muy bien reconocida en aquellos tiempos"!!! (dentro de mi nomaz yo me rio jijiji!!) y con mucho esfuerzo la pago, weno mi mamá le tiene un cariño a esa tele que ya funciona como 20 años o nose cuantos jajaja!!!
Pero volviendo al dia de hoy me dispuse a prender la tele y cuando agarre el enchufe de la dammed tv  lo conecte y sono como si dentro de la tele le estuviera dando un paro cardiaco un ataque epileptico "se estaba muriendo la tv" y la desconecte sin pensarlo; pense cha males ya me fregue la retada que me voy a ganar y full cosas mas!!!.

Puse en orden mis pensamientos de ese rato y dije QUE PZ "se malogro, se malogro pz" jajaja ademas ya estaba antiguita y ya era hora!!  la conecte denuevo y gire como una pequeña perilla para prenderla y era verdad la tv estaba con el ataque epileptico, dentro de el aparato sonaba como si estubiera saliendo chispas o una pequeños rayitos jijiji....

la que me gane ahora ya fui (Mi mamá es asi como la mamá de carlos galdos: la menopausica jijiji que te dice sergio CUUUAAANTAS VECES TE HE DICHO QUE NO HABLES TAAN FUEERTE QUE LOS VECINOS ESCUCHAN, TODO SE ESCUUUCHA jajaja)

pero ya fui frege la tele de mi má!!!

que excusa puedo poner! ?
Related Posts with Thumbnails
 

My Blog List

Followers

Ponte Las Tillas!!! O_o!!! Copyright © 2009